martes, 30 de agosto de 2011

Todo y nada

- ¿Alguna vez has tenido esa sensación?
- ¿Cuál?
- Esa sensación de que el mundo no importa, de que lo que pase es indiferente, que lo único interesante eres tú, tú y lo que eres capaz de conseguir.
- ¿Qué importa? Todo es negro, hubo épocas peores sin duda, en las cuales la gente no tenía que pensar en cosas más importantes como que llevarse a la boca, pero hoy en día, hemos llegado al límite de la felicidad, cualquier cosa que podamos conseguir es normal, pues ya somos felices, y las que no podemos conseguir nos hace eternamente desdichados. Paradogicamente, haber llegado a la cima de nuestra felicidad nos ha convertido en los seres más desdichados...
- No entiendo, ¿Cuál es la relación con mi sensación?
- No lo sé, al fin y al cabo nada importa...

Libertad

Libertad: estado en el cual el individuo es capaz de realizar las acciones que desee... ¿Existe?
Los hombres creemos ser libres la mayor parte del tiempo, peor nunca nos paramos ha pensar si esta libertad es real, al hacer lo que deseamos simplemente lo creemos. Sin embargo, ¿por qué deseamos lo qué deseamos? Es hay dónde la libertad desaparece. Desde que nacemos, incluso antes, estamos destinados a desear lo que deseamos, todas las circunstancias que ocurren a nuestro alrededor se pueden deducir de lo que pasó justo ne el momento anterior, y si conocemos todas las circunstancias del momento anterior descubriremos que sólo hay un momento posterior. Por tanto, los momentos se siguen y todos los cambios que ocurre se pueden deducir, por lo que los deseos de los hombres se pueden deducir de las circunstancias anteriores...
Pero no es este corte de libertad el único (e inevitable) que sufrimos. La enseñanza es fundamental, todo adulto pensará y actuará de la única forma que sabe y lo que sabe proviene de su enseñanza o de las deducciones que puede hacer de su enseñanza. Por tanto, la enseñanza lo es todo, si enseñamos a un niño que una etnia es mala, el adulto no dudará de que esa etnia es mala. Si enseñamos a un niño que la mejor forma de ser feliz es comprar el niño será feliz. Esto es aprovechado por el sistema (que tampoco tiene libertad) y consigue educar a la sociedad de la forma que más beneficia al "controlador del sistema".gracias a la enseñanza, hemos llegado a estas conclusiones pero ahora la pregunta es que debemos hacer, ¿Derrotar  al "controlador del sistema" y convertirnos nosotros en ellos? ¿Dejar de enseñar a la gente y vivir sin conocimiento? La enseñanza es fundamental (o eso nos dice la enseñanza), y para vivir en este sistema social la enseñanza es muy adecuada. La única forma de conseguir "ser libres" es cambiar el sistema y así poder cambiar la enseñanza...

Y que Dios venga y vea si algo va bien...

sábado, 13 de agosto de 2011

time is short

Tic, tac, las agujas del reloj no paran de sonar, el tiempo corre. Mientras yo escribo esto nada para y todo continua. Aprobechalo al máximo, pues el tiempo no es infinito. Corre, vuela, aparta a la gente, comprate un coche más rápido y haz las conversaciones más cortas, no disfrutes del momento. Vive el mañana, el presente acaba de huir... Esto, me suena....
El pasado ha huido, el futuro esta por llegar, pero el presente, ¡Es Tuyo!

domingo, 7 de agosto de 2011

Cargando . . .

Buenos días, yo soy Leükar, soy un robot común, fui programado el 20 de octubre, mi misión era cuidar de niños en una guardería. Trabajaba con otros 3 compañeros, un de ellos humano.
Al principio cumplía mi deber de forma normal, pero un día descubrí algo emocionante, descubrí la felicidad de los humanos. Los humanos podían reir y ser felices con cualquier cosa. A los niños que cuidaba les enseñabas un juguete de colores, lo movías y se alegraban, a los adultos era más complicado, pero aun así reían y disfrutaba con todo. Pero yo, un artilugio de metal creado para la comodidad del hombre, yo no puedo ser feliz... Esta es mi desgracia, y aquí, comienza mi relato...

¿Qué pasó?

Me parece imposible, pero echo de menos coger una chaqueta al salir a la calle, echo de menos darme una alegría la ver el Sol. Me siento solo en mi habitación, en las comidas hay calidad... Llegué odiando a la humanidad, y he salido amando a algunas personas. Ahora todo es de otra manera, quizá debería decir gracias, quizá debería decir ojalá se repita, no lo sé, pero lo importante no es lo que yo digo, si no lo que siento y lo que siento, no se describe con palabras...

sábado, 6 de agosto de 2011

Efecto mariposa

Yo compro unas Nike en Fuenlabrada y un niño es explotado en La India. Así funciona el mundo, una persona privilegiada explota a algún desfavorecido, a la vez, esa persona privilegiada es explotada por alguien superior.
Es sencillo echar la culpa al rico, al que manda, al superior, pero la culpa es de todos. Sí, querido lector, usted tiene la culpa también. usted ha caído en la red del consumismo. En este país nadie es capaz de divertirse sin gastar dinero, esto es para nosotros estar civilizados y avanzados, dinero=felicidad.
¡Welcome to the civilization!

viernes, 5 de agosto de 2011

Un día más

Otro día más, un amanecer y te levantas. Te asomas a la ventana y esperas. La fresca brisa matutina hace que te sientas vivo. Cuando sales a la calle y lees el periódico, se derrumba todo. El mundo no funciona, allá donde vas encuentras corrupción, violencia, racismo y otros tipos de discriminaciones. Hay quien dice que el individuo tiene el poder, dicen que cada ente individual tiene la posibilidad de cambiarlo todo, pero, ¿es esto cierto? Me gusta creer que si, me gusta creer que existe un mundo mejor y que lo podemos conseguir. Las hormigas trabajan en una sociedad perfecta, ¿No podríamos hacer nosotros lo mismo?